Diseño y estructuración del plan de estudios

Plan de estudios

Puede definirse como:

"El total de experiencias de enseñanza-aprendizaje que deben ser cursados durante una carrera e involucran la especificación del conjunto de contenidos seleccionados para lograr ciertos objetivos, así como para estructurar y organizar la manera en que deben ser abordados dichos contenidos, su importancia relativa y el tiempo previsto para su aprendizaje " (Arnaz J., 1981). 

Elementos a tener en cuenta en la elaboración del Plan de estudios

1. Las necesidades sociales 
2. Las prácticas profesionales
3. Las disciplinas implicadas  
4. Los alumnos. 

Planes de estudio de acuerdo a su estructuración

Lineal o por asignaturas
Plan modular
Plan mixto
Se refiere a tomar cada uno de los cuerpos organizados de conocimientos, habilidades y actividades, dividirlos y articularlos siguiendo una mayor lógica en cuanto al contenido y a las experiencias de aprendizaje, pasando de un tema a otro, o de un curso a otro; según una jerarquización definida, partiendo de un análisis, valoración y ordenación previa a la enseñanza.

Es una concepción del plan de estudios que integra las diferentes disciplinas a partir de centrarse en relación a la solución de problemas (objeto de transformación).
Está formado por la combinación de un tronco común que cursan todos los alumnos al principio de una carrera y un conjunto de especializaciones que el alumno elige una. Comparte características de los dos tipos de planes y permite al alumno especializarse en un área mas particular dentro de una disciplina o profesión

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Te invito a retroalimentar nuestro blog

Bienvenida

Gracias por su visita Esperamos que este espacio les brinde las herramientas indispensables para adentrarse en la Planeación Es...